Tuit del Papa: “El Pastor resucitado dé paz a nuestros días”
04.04.2018

Ciudad del Vaticano (AICA): Hoy, martes 3 de abril, de la octava de Pascua, el papa Francisco recordó en su cuenta oficial de Twitter, @Pontifex, que el Pastor Resucitado no se cansa de buscarnos a nosotros, sus hermanos perdidos en los desiertos del mundo.
Hoy, martes 3 de abril, de la Octava de Pascua, el papa Francisco recordó en su cuenta oficial de Twitter, @Pontifex, que el Pastor Resucitado no se cansa de buscarnos a nosotros, sus hermanos perdidos en los desiertos del mundo.
"Cristo, que ha vencido las tinieblas del pecado y de la muerte, dé paz a nuestros días", es el tuit del Santo Padre, publicado hoy, en su cuenta oficial de Twitter, @Pontifex; inspirado en su Mensaje Urbi et Orbi de la Pascua del año pasado.
Francisco recordaba en aquel Mensaje a los pueblos de la tierra el asombro del anuncio de la resurrección de Cristo y el significado de la antigua fiesta de Pascua, memorial de la liberación de la esclavitud del pueblo hebreo, que alcanza su cumplimiento con la resurrección.
"Y hoy podemos proclamar -afirmaba el Papa- «Ha resucitado el Buen Pastor que dio la vida por sus ovejas y se dignó morir por su grey. Aleluya». En toda época de la historia, el Pastor Resucitado no se cansa de buscarnos a nosotros, sus hermanos perdidos en los desiertos del mundo. También hoy, él toma sobre sus hombros a tantos hermanos nuestros oprimidos por tantas clases de mal".
El Pastor Resucitado precisaba el Obispo de Roma, va a buscar a quien está perdido en los laberintos de la soledad y de la marginación. El Pastor Resucitado se hace compañero de camino de quienes se ven obligados a dejar la propia tierra a causa de los conflictos armados, de los ataques terroristas, de las carestías, de los regímenes opresivos. A estos emigrantes forzosos, precisaba el Papa, les ayuda a que encuentren en todas partes hermanos, que compartan con ellos el pan y la esperanza en el camino común". (VaticanMedia)